TÉCNICO EN EL NIVEL MEDIO

 EN INFORMÁTICA EMPRESARIAL

PERFIL PROFESIONAL

  • Interpreta información técnica relacionada con la especialidad.
  • Transmite instrucciones técnicas con claridad, empleando la comunicación gráfica normalizada.
  • Demuestra habilidad y destreza en las tareas propias de la especialidad.
  • Dirige procesos de producción, cumpliendo las instrucciones de los superiores.
  • Propone soluciones a los problemas que se presentan en el proceso de producción.
  • Elabora y evalúa proyectos de la especialidad.
  • Demuestra calidad en su trabajo
  • Utiliza la computadora como herramienta, en las tareas propias de la especialidad.
  • Aplica normas de Salud Ocupacional.
  • Aplica sistemas de mantenimiento preventivo y correctivo en equipo, maquinaria y herramienta, propias de la especialidad.
  • Demuestra ética profesional en el cumplimiento de las tareas que forman parte de la especialidad.
  • Organiza el taller de acuerdo a las normas técnicas, propias de la especialidad.
  • Protege el medio ambiente, eliminando los focos de contaminación que se originan en los procesos de producción industrial.
  • Usa racionalmente los materiales, equipos, maquinarias y herramientas que se requieren en la especialidad.
  • Utiliza tecnología apropiada en la especialidad para contribuir a la competitividad, calidad y desarrollo del sector industrial.

TÉCNICO EN EL NIVEL MEDIO

 EN INFORMÁTICA EMPRESARIAL

PERFIL OCUPACIONAL

El Técnico en el Nivel Medio en Informática Empresarial:

  • Usa las herramientas disponibles en el software de aplicación para el desarrollo de su trabajo.
  • Aplica las funciones básicas de un procesador de textos en la elaboración de documentos.
  • Utiliza las herramientas que presenta una hoja electrónica para la elaboración de documentos.
  • Desarrolla bases de datos utilizando herramientas disponibles.
  • Utiliza las aplicaciones relacionadas con el uso de Internet y los servicios que este ofrece para la búsqueda y acceso de información.
  • Diseña páginas WEB para la publicación de información en Internet.
  • Diseña páginas para la publicación de información en Internet acordes con las normas técnicas básicas.
  • Utiliza las diferentes herramientas de la lógica matemática en la solución de problemas.
  • Utiliza los algoritmos y diagramas de flujo como herramienta para la solución de problemas.
  • Utiliza las herramientas y funciones básicas de la programación estructurada para la solución de problemas sencillos.
  • Crea programas de un nivel de complejidad bajo.
  • Utiliza la simbología para la construcción de algoritmos y diagramas de flujo.
  • Distingue los conceptos básicos relacionados con la programación estructurada.
  • Resuelve problemas utilizando los elementos que intervienen en el desarrollo de un programa.
  • Construye bloques de decisión y condiciones compuestas para casos específicos.
  • Utilizar procedimientos y funciones como parte de la solución de problemas específicos.
  • Reconoce los elementos fundamentales para el uso de la sintaxis específica de un lenguaje orientado a la programación estructurada.
  • Confecciona los algoritmos necesarios para la solución de problemas específicos utilizando las herramientas disponibles.
  • Desarrolla programas sencillos utilizando estructuras de selección, operadores, estructuras de repetición y funciones.
  • Diseña programas en un lenguaje de programación que contengan operaciones de manejo de entrada / salida.
  • Aplica los conceptos fundamentales relacionados con la salud ocupacional en el campo de la informática.
  • Aplica los principios fundamentales de la electricidad.
  • Recomienda con criterio técnico los componentes de una computadora de escritorio.
  • Aplica los procedimientos para el mantenimiento y actualización de computadoras de escritorio.
  • Diseña e implementa sistemas de cableado estructurado.
  • Ilustra la importancia de la seguridad en la prevención de accidentes.
  • Aplica normas básicas para el manejo y eliminación de desechos.
  • Valora la importancia del señalamiento de las zonas de peligro y vías de acceso.  Aplica normas de seguridad en diversas actividades para prevenir accidentes en el trabajo.
  • Distingue causas y efectos de los accidentes ocasionados por el fuego, así como los métodos para prevenirlos en el lugar de trabajo
  • Distingue los tipos de agentes a que se está expuesto en el ambiente laboral asociado a la informática.
  • Aplica diferentes técnicas para prevenir los efectos de la carga de trabajo.
  • Aplica diferentes técnicas para prevenir los riesgos eléctricos.
  • Crea discos de arranque y recuperación como medida de seguridad para iniciar el proceso de mantenimiento o actualización del equipo.
  • Distingue los diferentes adaptadores utilizados en las computadoras.
  • Utiliza las herramientas y procedimientos básicos para la creación y mantenimiento de bases de datos.
  • Utilizar las herramientas y funciones básicas para el desarrollo de programas, con programación orientada a objetos en la solución de problemas específicos.
  • Aplicar las herramientas y funciones básicas para el desarrollo de programas orientados a la .NET.
  • Aplicar las herramientas y funciones básicas para el desarrollo de programas orientados a la WEB.
  • Recomienda con criterio técnico los diferentes equipos portátiles.
  • Aplica los procedimientos para el mantenimiento y actualización de computadoras portátiles.
  • Aplica los procedimientos del mantenimiento preventivo y correctivo en dispositivos periféricos.
  • Utiliza los principios básicos de la estadística como base para la toma de decisiones relacionadas con el campo de la Informática.
  • Contribuye en la creación de una cultura empresarial con el propósito de determinar su importancia en el desarrollo económico de un país.
  • Aplica los principios de diseño en el desarrollo de diferentes proyectos.
  • Utiliza los elementos fundamentales de la teoría del color en el diseño de diferentes proyectos.
  • Aplica los principios de tipografía y composición artística en el diseño y desarrollo de diferentes tipos de proyectos.
  • Utiliza las funciones y herramientas existentes en el un software específico para la edición y manipulación de imágenes.
  • Toma fotografías con equipo digital.
  • Elaboración de la identidad corporativa de un ente determinado.
  • Aplica criterios técnicos en el desarrollo de la identidad corporativa de un ente determinado y su interfaz.
  • Utiliza las herramientas básicas del inglés especializado para la lectura e interpretación de información técnica.  Distingue las características, funcionamiento de los diferentes tipos de redes y los elementos que intervienen en la comunicación.
  • Instala, configura y expande redes pequeñas.
  • Instala, configura y expande redes conmutadas e inalámbricas.
  • Aplica un plan organizacional empresarial en el campo de la informática, teniendo en cuenta todos los aspectos administrativos de una empresa.
  • Aplica los principios fundamentales del servicio al cliente en su desempeño profesional.
  • Selecciona diferentes sistemas operativos a partir de sus características técnicas.
  • Utiiliza el entorno del sistema operativo para red licenciado y de código abierto.
  • Utiliza las funciones de los sistemas operativos de entorno de red.
  • Utiliza las funciones de ingreso, salida y la interfase de algunos sistemas operativos de red
  • Utiliza los diferentes accesorios y herramientas para la configuración de algunos sistemas operativos de red.
  • Utiliza las herramientas de algunos sistemas operativos de red para la administración de usuarios.
  • Utiliza los elementos de seguridad y auditoría de algunos sistemas operativos de red.
  • Distingue las herramientas de algunos sistemas operativos de red para la administración del sistema.
  • Instala y configura el ambiente de trabajo de algunos sistemas operativos de red.
  • Administra cuentas, grupos y funciones de impresión en algunos sistemas operativos de red.
  • Asigna la seguridad y funciones de auditoría en algunos sistemas operativos de red.
  • Ejecuta los procesos para el mejoramiento del rendimiento y optimización de algunos sistemas operativos de red.  Utiliza los mandatos nativos disponibles en algunos sistemas operativos de red.
  • Explica la historia y evolución de la contabilidad con el fin de contextualizarla
  • Contabiliza las operaciones de una empresa de servicios, según la normativa vigente.
  • Contabiliza el ciclo contable de una empresa comercial según la normativa vigente.